¿Qué es el Kin-Ball?

El Kin-Ball es un deporte procedente de Canadá. Lo inventó un profesor de Educación Física llamado Mario Demmers en 1986. Él quería conseguir un deporte en el que se eliminaran muchas de las barreras de integración y deportividad que existen hasta hoy en día en muchos deportes. Para ello, creó una serie de reglas como son: 

  • Juegan 3 equipos a la vez, identificados por colores: Negro (contra el racismo), Gris (por la expansión por el mundo) y Rosa (por la integración de la mujer).
  • Obligatoriamente todos los equipos han de ser mixtos. Se rompe la diferenciación por sexos.
  • No se podrá golpear la pelota hasta que TODO el equipo esté en contacto con el balón en cada jugada. De esta manera se elimina la posibilidad de que un jugador no participe por no ser tan hábil o ágil como el resto, y además obliga a que haya mucha coordinación entre el equipo.
  • Siempre se atacará al equipo que vaya por delante en el marcador. Se utiliza un sistema de puntuación en el cuál no se puede descolgar un equipo y dejarle fuera del partido.

Una de los elementos más llamativos del Kin-Ball es el balón. Se trata de una pelota de 1,22 metros de diámetro. sin embargo es muy ligera, ya que no supera el kilo de peso. El tamaño de esta pelota ofrecen un abanico de posibilidades en cuanto a efectos, fuerza o vuelo, que hacen del Kin-Ball un deporte realmente espectacular. Se juega en un campo cuadrado de 20×20 metros. No existen ni redes, ni porterias ni áreas.
 
El objetivo básico del juego consiste en que un equipo tiene la posesión del balón. Deben montar lo que se llama un trípode de ataque, es decir 3 personas sujetan el balón, y una cuarta lo golpea con los brazos. Antes del golpeo deben decir alto y claro «Omnikin» y a continuación uno de los otros 2 colores, para señalar a qué equipo van a atacar. Tras el golpeo, el equipo llamado debe intentar controlar el balón para montar rápidamente a continuación otro ataque.
Si el balón cae al suelo sin que el equipo receptor consiga controlarla, es un punto para el equipo atacante. Si el balón sale directamente fuera, toca el exterior del terreno de juego o comete alguna falta en el golpeo, es punto para el equipo defensor/receptor. En ambos casos, el equipo que no ha participado en esa jugada, recibirá también un punto. Este sistema de puntuación hará que un equipo que se esté quedando descolgado, dado que es obligatorio llamar al que va ganando, vaya sumando puntos hasta alcanzar a los otros dos y por tanto tendrá que ser llamado.
 
Este juego puede practicarlo cualquier persona, de cualquier edad, y no requiere tener unas habilidades físicas o técnicas especiales, lo que lo hace mucho más llamativo e interesante.

 
Os dejamos este video compilado por los equipos canadienses para que alucineis con este deporte.
http://youtu.be/BEJVYx1S-eA

Anuncio publicitario

10 comentarios el “¿Qué es el Kin-Ball?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s